Para crear una categoría de biblioteca debemos asegurarnos de tener un nivel de permisos suficiente que nos permita acceder a la interfaz de administración de KME.
En la interfaz de administración ubicaremos el menú "Knowledge" y seleccionaremos la opción "Categorías".
En la siguiente interfaz ubicaremos el botón "Añadir Categoría" y daremos click en este botón.
Posteriormente nos desplegará un formulario el cual debemos diligenciar. Después de diligenciar este formato ubicaremos el botón "Guardar" y daremos click en este.
En el formulario encontramos los campos
- Nombre: En este campo diligenciaremos el nombre de la categoría.
- Image: Podremos cargar una imagen de catálogo para nuestra categoría.
- Banner image: Podremos cargar una imagen de banner para nuestra categoría.
- Descripción: Aquí podremos escribir una breve introducción o contextualizar al usuario final sobre qué encontrará en esta categoría.
- Título abreviado: Aquí podremos definir el nombre que aparecerá en la URL.
- Tipo de objeto: Aquí debemos escoger la opción "Library" pues, así le estaremos diciendo a la plataforma que estamos creando una categoría para la biblioteca.
- Parent: Aquí podremos establecer sí la categoría que estamos creando será una subcategoría, para ello desplegaremos la lista de las categorías previamente creadas y seleccionaremos una de estas como "categoría madre".
- Nivel: Este campo es de valor informativo por lo que no es necesario diligenciarlo.
Recomendaciones
- Los campos obligatorios son Nombre, título abreviado y Tipo de objeto.
- Las imágenes que queramos cargar como imagen de portada/imagen de banner deben ser imágenes en formato PNG o JPG y deben tener un tamaño de 1280 px de ancho x 720 px de alto.
Después de realizar estos pasos, habremos creado nuestra categoría de biblioteca.
Recuerda dejar tus comentarios, ¡nos encantará leerte!